En Youtube podemos encontrarnos una gran variedad de tutoriales dedicados al software libre donde nos enseñan a utilizar los programas pero de una manera parcial, enfocados en unos aspectos concretos. Sin embargo, son menos frecuente las listas de reproducción donde en una serie de vídeos y mediante una secuencia lógica aprendemos a utilizar las herramientas de una manera más global.
Os mostramos (por orden alfabético) una selección con 50 listas de reproducción de Youtube y en español donde aprenderéis el uso de diferentes programas y lenguajes de programación con licencia libre y conoceréis muchas de las diferentes distribuciones GNU/Linux existentes.
Únicamente se han seleccionado listas disponibles en los propios canales de los autores de los vídeos.
1. AEGISUB. Es un editor de subtítulos que soporta multitud de formatos (ass, ssa, srt, txt). Desde el canal Charkleons.com nos ofrecen este curso donde se repasan las principales herramientas del programa.
2. AUDACITY es un potente editor de audio en software libre. En nuestro canal de youtube tienes este curso de más de 4 horas de duración donde se hace un completo repaso del programa.
3. AUDACITY. Desde el canal WhySound nos ofrecen este otro curso sobre Audacity con el que podrás completar tu formación y conocer este editor de audio.
4. AVIDEMUX es un editor de vídeo en software libre. En nuestro canal de youtube tienes este curso donde conocerás las herramientas más importantes del programa.
5. BLENDER es un programa de modelado, animación y renderizado de gráficos 3D. El canal especializado Mega Blender 3D nos ofrece este curso con actualizaciones periódicas para conocer el programa a todos los niveles.
6. BLENDER. Otro curso con 64 tutoriales ofrecido por el canal entivoo para ampliar tu formación en este software libre de modelado 3D.
7. BLENDER. Otra alternativa para formarte en este programa ofrecida por el canal WhyKarloz Creative con este curso de 50 tutoriales.
8. CALIBRE es un programa para organizar tus libros electrónicos. En nuestro canal de youtube VideoTutoriales Education tienes este curso con 5 tutoriales donde aprenderás a usarlo.
9. CALIBRE. En el canal de Juan Luis Fernández Gallo tienes otro curso para aprender a manejar este software libre con el que gestionar tus e-books.
10. CINELERRA es un potente editor de vídeo soportado exclusivamente por distribuciones GNU/Linux. El canal de Juan Luis Fernández Gallo ofrece este curso para los usuarios de GNU/Linux.
11. DISTRIBUCIONES GNU/LINUX. Si estás interesado en las distribuciones GNU/Linux desde el canal Experiencia Linux te ofrecen esta lista donde podrás ver el análisis de diferentes distribuciones.
12. DISTRIBUCIONES GNU/LINUX. De nuevo desde el canal de Juan Luis Fernández Gallo podéis ver esta lista con una gran cantidad de análisis de distribuciones GNU/Linux.
13. DRUPAL es un gestor de contenidos libre para realizar sitios web. En el canal de la Asociación E-duca.EU puedes ver este curso para iniciarte en este CMS.
14. eXeLEARNING es una herramienta dirigida a profesores para crear y publicar recursos educativos. En el canal del CeDeC MECD ponen a tu disposición este curso para aprender a utilizarlo.
15. FEDORA. Si eres usuario o estás interesado en esta distribución GNU/LINUX desde el canal TuxFed podrás consultar esta lista con vídeos sobre esta distribución.
16. ffDIAPORAMA es software libre para crear tus propios montajes de vídeo a partir de fotografías. En nuestro canal de youtube VideoTutoriales Education aprenderás a utilizarlos con este curso de 10 tutoriales.
17. FREECAD es software libre para el diseño asistido por computadora en tres dimensiones (CAD 3D). Desde el canal de Juan González Gómez tenéis este primer curso para su aprendizaje.
18. FREECAD. Juan González Gómez completa la anterior lista con este curso para ampliar conocimientos en este programa de CAD 3D.
19. GANTTPROJECT es un programa para la planificación y gestión de proyectos. En nuestro canal VideoTutoriales Education te mostramos en este curso cómo utilizarlo.
20. GIMP es un referente en el software libre y se trata de un potente programa de edición de imágenes digitales. El canal de J.A. Miralles Puignau te ofrece esta lista donde podrás consultar tutoriales sobre este editor de imágenes.
21. GIMP. Otro curso sobre este editor de imágenes ofrecido por el canal WhyKarloz Creative.
22. GIMP. Y para completar tu formación en este programa el canal de frMoisesfr te ofrece este otro curso para editar tus imágenes con software libre.
23. GNU/LINUX es el sistema operativo libre que se plasma en una gran cantidad de distribuciones. Desde el canal MyCyberAcademy te ofrecen este curso para introducirte en él.
24. gvSIG es un sistema de información geográfica. Desde el canal Tutorial gvSIG 2.2 te ofrecen este curso para que aprendas a utilizar este SIG en software libre.
25. INKSCAPE es un editor de gráficos vectoriales. El canal WhyKarloz Creative nos trae también este curso para aprender a utilizarlo.
26. INKSCAPE. Para completar la formación en este software libre de edición de gráficos vectoriales el canal de Fran Delgado nos ofrece este curso.
27. JOOMLA es otro gestor de contenidos libre para realizar sitios web. En el canal de WhyKode te ofrecen este curso para conocer este CMS.
28. KICAD es software libre usado para el diseño de circuitos eléctricos. Desde el canal especializado en electrónica TutoElectro te ofrecen este curso para conocerlo.
29. LIBRECAD es software libre para el diseño asistido por computadora en dos dimensiones (CAD 2D). El canal de andreu ortin nos ofrece esta lista para introducirnos en su uso.
30. LIBREOFFICE WRITER es el editor de textos de la suite ofimática LibreOffice. Desde nuestro canal VideoTutoriales Education te ofrecemos este curso de 40 tutoriales para aprenderlo en detalle.
31. LIBREOFFICE CALC es el editor de hojas de cálculo de la suite ofimática LibreOffice. Desde nuestro canal VideoTutoriales Education te ofrecemos este curso de 34 tutoriales para conocerlo en profundidad.
32. MAXIMA es un sistema de álgebra computacional. El canal de Daniel Suarez te ofrece este curso introductorio a este software libre para la manipulación de expresiones simbólicas y numéricas.
33. MUSESCORE es un editor para crear, reproducir e imprimir partituras musicales. El canal de Pedro González ofrece el curso oficial del programa traducido al español.
34. OPENOFFICE WRITER es el editor de textos de la suite ofimática OpenOffice. En el canal de Joaquín Barranco tienes disponible este curso introductorio a este editor de textos.
35. OPENSHOT es un editor de vídeo exclusivo para distribuciones GNU/Linux. El canal de Leonel Iván Saafigueroa nos ofrece este curso para aprender a editar vídeo con software libre.
36. PHP es un lenguaje de programación con licencia libre. Si quieres introducirte en este lenguaje el canal de pildorasinformaticas te ofrece este curso para empezar desde 0 con él.
37. PYTHON es un lenguaje de programación con licencia de código abierto. El canal de Juan Conde te ofrece este curso práctico para iniciarte en la programación con este lenguaje.
38. QGIS es un sistema de información geográfica (SIG). Con este curso desarrollado por el canal Gidahatari Consultora en Recursos Hídricos conocerás las principales herramientas de este software libre para manejar información geográfica.
39. RAWTHERAPEE es un programa de procesamiento de imágenes RAW que soporta también JPEG, PNG y TIFF. Desde el canal de J.A. Miralles Puignau ofrecen este curso para aprender este editor de imágenes.
40. SCRATCH es un lenguaje de programación visual orientado a la enseñanza. El canal de Javier Fernandez nos ofrece este curso para introducirnos en el mundo de la programación.
41. SCRIBUS es un programa para la maquetación de publicaciones. El canal WhyKarloz Creative nos trae este curso para aprenderlo.
42. SERVIDORES GNU/LINUX. Desde el canal de SuGE3K te ofrecen este curso introductorio para administrar servidores GNU/LINUX utilizando Debian Server.
43. SERVIDORES GNU/LINUX. Continuando con el anterior, en este segundo curso del canal SuGE3K se amplían conocimientos para el manejo de servidores basados en Debian.
44. SYNFIG STUDIO es un editor de gráficos vectoriales para crear animaciones por computadora. El canal mospcorp nos muestra cómo utilizarlo en este curso.
45. SUBTITLE WORKSHOP es un programa para crear, editar y convertir archivos de subtítulos basados en texto. De nuevo desde el canal Charkleons.com nos ofrecen este mini curso para conocer las principales opciones del programa.
46. SWEET HOME 3D es una herramienta para crear diseños 3D de interiores de viviendas. En el canal de Franco 998 tienes disponible este curso para aprender a utilizarlo.
47. UBUNTU es posiblemente la distribución GNU/Linux más popular. Desde el canal de Jesús Conde puedes acceder a este curso para conocerla.
48. VIM es un editor de código. En el canal de Lucas Ontivero tienes este curso para introducirte en este editor de texto con licencia libre.
49. WORDPRESS es posiblemente el gestor de contenidos más popular para la creación de blogs. En el canal de Norbeto Krucheski puedes acceder a este curso para conocer este CMS.
50. WORDPRESS. En el canal de FalconMasters te ofrecen este curso para ampliar tus conocimientos en este gestor de contenidos con licencia libre.
Si te gustó, no olvides compartirlo. ¡Gracias!
Muy buena la lista, muhcas gracias