En Youtube podemos encontrarnos una gran variedad de tutoriales dedicados al software libre donde nos enseñan a utilizar los programas pero de una manera parcial, enfocados en unos aspectos concretos. Sin embar...
view ffDiaporama – Crea montajes de vídeo con tus fotografías, vídeos y música utilizando software libre.
ffDiaporama es un programa que nos ofrece una muy buena opción para crear nuestras propias películas a partir de fotografías, vídeos y música. ffDiaporama es software libre y está disponible para Windows y...
view [Infografía] Uso de Linux en todo el Mundo en el año 2013.
Infografía donde podrás conocer el uso de Linux en el Mundo durante el año 2013. Descubre su uso por continentes y países.
view Hablar de la Historia del Software Libre es hablar del Proyecto GNU iniciado por Richard Stallman en 1983. Su objetivo era desarrollar un sistema operativo libre, el sistema GNU.
Hasta 1992 el Proyecto GNU hab...
view A principios de 2014 me encontraba disfrutando, como tantas veces, con cinco amigos alrededor de una mesa y no recuerdo cómo pero alguien pronunció las palabras Software Libre. Uno de ellos preguntó: “Software ...
view En este último (5º) tutorial del curso de Calibre veremos un truco para subrayar el texto de los libros electrónicos y buscaremos el significado de palabras que no conozcamos desde el propio programa.
view En este cuarto tutorial del curso de Calibre veremos cómo utilizarlo como lector de libros electrónicos. Utilizaremos su barra de herramientas para copiar el texto y aumentar o disminuir el tamaño de letra.
view En este tercer tutorial del curso de Calibre aprenderemos a descargar noticias de sitios web y fundamentalmente sabremos cómo pasar los libros (e-books) a nuestro lector de libros (e-reader).
view En este segundo tutorial del curso de Calibre organizaremos nuestra colección de libros electrónicos y realizaremos búsquedas en el catálogo. Convertiremos de un formato a otro (EPUB, MOBI, PDF,etc.)
view En este primer tutorial del curso de Calibre instalaremos y haremos una vista general del programa. Añadiremos nuestros libros y buscaremos nuevos libros. Modificaremos los metadatos de los libros.
view En el último tutorial (nº 22) del curso de Audacity dividiremos sonidos o silencios con Regular Interval Labels, Silence Finder, Sound Finder. Marcaremos pulsos con Beat Finder.
view En este tutorial número 21 del curso de Audacity aprenderemos a analizar la amplitud y otras propiedades del audio gracias a las opciones que nos ofrece el Menú Analizar.
view En este tutorial número 20 del curso de Audacity recordamos los efectos que más utilizaremos: Amplificar, Normalizado, Aparecer y Desvanecer progresivamente, y Reducción de ruido.
view En este tutorial número 19 del curso de Audacity aprenderemos a quitar las voces de una canción utilizando los efectos de Inversión y Vocal Remover. Conoceremos las limitaciones existentes.
view En este tutorial nº 18 del curso de Audacity añadiremos reverberación o eco al audio con Eco, Reverberación y Delay. Manipularemos el audio con Repetir y Revertir. Veremos el Comando Nyquist.
view En este tutorial nº 17 del curso de Audacity eliminaremos automáticamente silencios y haremos que el sonido de nuestra pista de audio sea más rápido o más lento, con un tono más bajo o más alto.
view En este tutorial nº 16 del curso de Audacity aprenderemos a reparar audio dañado utilizando los efectos de Eliminación de click, Reducción de Ruido, Reparación, Clip Fix y Notch Filter.
view En este tutorial nº 15 del curso de Audacity aprenderemos a cambiar la calidad del sonido de nuestros audios a través de los efectos de Trémolo, Vocoder, High Pass Filter y Low Pass Filter.
view En este tutorial nº 14 del curso de Audacity aprenderemos a cambiar la calidad del sonido del audio a través de los efectos Cambiar de fase, Graves y agudos, Ecualización, Paulstretch y Wahwah.
view En este tutorial nº 13 del curso de Audacity haremos desvanecer o aumentar el audio con los efectos Aparecer y Desvanecer progresivamente, Adjustable Fade, Cross Fade in, Cross Fade Out y Studio Fade Out.
view En este tutorial nº 12 del curso de Audacity modificaremos el volumen de nuestros audios utilizando los efectos de Amplificar, Auto duck, Compresión, Nivelado, Normalizado, Hard Limiter y SC4.
view En este tutorial nº 11 del curso de Audacity aprenderemos a simular un metrónomo con Click Track. Generaremos notas MIDI con Pluck y simularemos sonido de tambor con Risset Drum.
view En este décimo tutorial del curso de Audacity crearemos tonos con las opciones Chirp, Tonos DTMF (simulando un teclado de teléfono) y Tono. También generaremos silencios y ruidos.
view En este noveno tutorial del curso de Audacity sabremos qué son las etiquetas, cómo crearlas y trabajar con ellas. Veremos, a través de ejemplos, cinco usos del etiquetado.
view En este octavo tutorial del curso de Audacity realizaremos grabaciones de audio mediante un micrófono, mejorando su calidad final y controlando los volúmenes de reproducción y grabación.
view En este séptimo tutorial del curso de Audacity manejaremos pistas de audio desde el Menú Pistas y desde el Panel de control de pista. Conoceremos los diferentes tipos de pistas que existen.
view En este sexto tutorial del curso de Audacity aprenderemos a hacer las operaciones básicas de edición de nuestros audios como serán el seleccionar, copiar, pegar, duplicar, dividir y recortar.
view En este quinto tutorial del curso de Audacity aprenderemos a importar archivos sin comprimir (*.wav) con el método seguro y el rápido. Sabremos cómo hacer una copia comprimida del proyecto.
view En este cuarto tutorial del curso de Audacity conoceremos la Forma de Onda y la Línea de Tiempo. Aprenderemos a usar el Menú de Control, la barra de herramientas de herramientas y de transcripción.
view En este tercer tutorial del curso de Audacity aprenderemos a exportar dos pistas de audio mezclándolas en un mismo archivo de audio, a exportarlas en archivos diferentes y a exportar fragmentos de audio.
view En este último tutorial (nº40) del curso dedicado a LibreOffice Writer veremos las opciones que tenemos para el envío de documentos. Podremos enviarlos en formato odt, doc o pdf.
view En este penúltimo tutorial (nº39) del curso dedicado a LibreOffice Writer veremos las opciones de imprimir y exportar que tenemos para dar salida a nuestro documento una vez lo hemos acabado.
view En este tutorial nº 38 del curso de LibreOffice Writer insertaremos citas y referencias bibliográficas según las normas APA utilizando la extensión ZOTERO. Veremos la firma digital.
view En este tutorial nº 37 del curso de LibreOffice Writer veremos cómo crear e imprimir sobres. Crearemos y enlazaremos una base de datos de direcciones para crear e imprimir múltiples sobres.
view En este tutorial nº 36 del curso de LibreOffice Writer crearemos sencillos formularios utilizando las funciones de cuadro de texto, listado, botones de opción, casillas de verificación y botón.
view En este tutorial nº 35 del curso de LibreOffice Writer aprenderemos a personalizar las entradas de la barra de menús, los atajos de teclado y las barras de herramientas.
view En este tutorial nº 34 del curso de LibreOffice Writer corregiremos los errores ortográficos y/o gramaticales que tengan nuestros textos. También veremos las opciones de Buscar y Reemplazar.
view En este tutorial nº 33 del curso dedicado a LibreOffice Writer nos vamos a centrar en las Herramientas de Dibujo y Galería y también veremos una galería específica que es la Fontwork.
view En este tutorial nº 32 del curso de LibreOffice Writer conoceremos los comentarios y las marcas de texto. Para conocer el uso de las marcas de texto veremos también el Panel de navegación.
view En este tutorial nº 31 del curso de LibreOffice Writer sabremos qué son las Referencias cruzadas y cómo crearlas. Insertaremos una Referencia Cruzada a un texto, a un encabezado y a una imagen.
view En este tutorial nº 30 del curso de Libreoffice Writer veremos los campos: Fecha, la Hora, el Número y Total de página, el Asunto, el Título y el Autor. Veremos otros campos para insertar más información.
view En este tutorial número 29 del curso de LibreOffice Writer vamos a ver que cómo incluir los índices de todas las imágenes (ilustraciones) y tablas que tengamos en el documento.
view En este tutorial nº 28 del curso de LibreOffice Writer vamos a ver cómo crear un índice general a nuestro documento y cómo aplicar estilos de índice. Haremos también una página de portada.
view En este tutorial nº 27 del curso de LibreOffice Writer vamos a ver cómo trabajar con marcos y sus utilidades. Con los marcos crearemos un diseño más personal. Veremos cómo utilizar los marcos flotantes.
view En este tutorial número 26 del curso de LibreOffice Writer introduciremos los datos de nuestros diagramas, conoceremos los diferentes tipos de gráficos que podemos utilizar y su personalización.
view En este tutorial nº 25 del curso de LibreOffice Writer vamos a ver cómo insertar archivos de vídeo y audio, Objetos OLE, las Fórmulas, los Diagramas y cómo incluir el contenido de otro tipo de archivos.
view En este tutorial número 24 del curso de LibreOffice Writer vamos a ver cómo incluir Hiperenlaces con los que acceder a una página web, a direcciones de correos, grupos de noticias o a otros documentos.
view En este tutorial nº 23 dedicado a las tablas del curso de LibreOffice Writer vamos a ver cómo añadirles un pie de tabla. Un pie de tabla es un texto descriptivo sobre la tabla.
view En este tutorial nº 22 del curso de LibreOffice Writer, dedicado a las tablas, vamos a ver mediante ejemplos las opciones de unir y dividir tablas y las opciones de unir y combinar celdas.
view En este tutorial nº 21 del curso de LibreOffice Writer definiremos el formato del texto de dentro de nuestras tablas y colocaremos la tabla en el documento. Veremos la Orientación y Alineación del texto.
view En este tutorial nº 20 del curso de LibreOffice Writer modificaremos el formato de las tablas, es decir, la apariencia de las tablas. Veremos bordes, ajustar ancho/alto de columna/fila, alinear, etc.
view Comenzamos un total de 5 lecciones dedicadas a las TABLAS. En este tutorial nº 19 del curso de LibreOffice Writer vamos a crear nuestra primera tabla definiendo el número de filas y columnas que queramos.
view En este tutorial nº 18 del curso de LibreOffice Writer, aplicaremos a las imágenes otras opciones: nombre, proteger, invertir, enlace o recortar. También veremos cómo guardar un Estilo de Imagen.
view En este tutorial nº 17 dedicado a las imágenes del curso de LibreOffice Writer vamos a ver cómo añadirles un pie de foto. Un pie de foto es un texto descriptivo sobre la imagen.
view En este tutorial número 16 del curso de LibreOffice Writer vamos a ver cómo añadir bordes, fondos e hiperenlaces a nuestras imágenes.
view En este tutorial nº 15 de LibreOffice Writer colocaremos las imágenes en el lugar que queramos con las opciones de alineación, anclaje y ajuste de imagen. Veremos cómo traer al frente o al fondo una imagen.
view Muchas veces queremos incorporar imágenes para ilustrar lo que estamos escribiendo. En este tutorial nº 14 del curso LibreOffice Writer aprenderemos a insertar las imágenes y a ajustar su tamaño.
view En este último tutorial (nº4) dedicado a Ganttproject haremos un seguimiento del proyecto comparando su avance con nuestra planificación inicial, exportaremos resultados y obtendremos el diagrama de PERT.
view En este tercer tutorial del curso de Ganttproject aprenderemos a asociar los recursos a las tareas. Veremos el coste del proyecto y analizaremos y corregiremos recursos sobreexplotados.
view En este segundo tutorial del curso de Ganttproject vamos a crear la lista de tareas. Asignaremos fechas y su duración. Agrupar las tareas y definiremos dependencias. Obtendremos el camino crítico.
view En este primer tutorial del curso de Ganttproject instalaremos el programa,introduciremos las propiedades generales del proyecto y crearemos nuestra tabla de recursos (personal técnico del proyecto).
view En este segundo y último tutorial del curso de Avidemux conoceremos los filtros de edición de vídeo. Aprenderemos, entre otras funciones a añadir bordes, quitar logos, escalar y recortar el vídeo, etc.
view En este primer tutorial del curso de Avidemux conoceremos su ventana principal y las principales funciones. Aprenderemos a cortar un vídeo, unir dos vídeos, cambiar el audio, nociones sobre códecs, etc.
view En este segundo tutorial del curso de Audacity aprenderemos a importar y exportar audio, crear proyectos dentro de Audacity e instalar las Bibliotecas LAME y FFMPEG.
view En este primer tutorial del curso de Audacity veremos una vista general de la ventana gráfica del programa para familiarizarnos con ella y durante el curso las iremos viendo en detalle de manera práctica.
view En este tutorial nº 13 de LibreOffice Writer conoceremos los encabezamientos y los pies de página. Numeraremos las páginas y veremos la diferencia entre los pies de página y las notas al pie y finales.
view En este tutorial nº 12 del curso de LibreOffice Writer veremos el Estilo de Página. Definiremos el tamaño del papel, la orientación, los márgenes, el color de fondo, el número de columnas y los bordes.
view En este tutorial nº 11 del curso de LibreOffice Writer usaremos nuestros estilos personalizados en cualquier nuevo documento que empecemos gracias a las plantillas y esquemas de documento.
view En este décimo tutorial de LibreOffice Writer trabajaremos con los estilos de párrafo, carácter y lista. Veremos qué son, cómo los podemos aplicar y sabremos cómo crear nuevos estilos de párrafo y lista.
view En este noveno tutorial de LibreOffice Writer crearemos nuestro primer Encabezado y nos introduciremos en el tema de los Estilos. Utilizar estilos es la parte más importante a la hora de crear documentos.
view En este octavo tutorial de LibreOffice Writer veremos los saltos manuales para controlar la posición de nuestros textos. También veremos cómo crear secciones dentro de nuestro documento.
view En este séptimo tutorial de LibreOffice Writer aprenderemos a utilizar un recurso muy habitual en nuestros escritos. Se trata de las listas que podrán ser numeradas o con lo que LibreOffice llama viñetas.
view En este sexto tutorial de LibreOffice Writer controlaremos el aspecto de los párrafos utilizando la alineación, la sangría, la tabulación, el espaciado y el interlineado.
view En este quinto tutorial de LibreOffice Writer modificaremos el texto con subíndice, superíndice, color, mayúsculas, símbolos, suprarayado, relieve, tachado, contorno, sombra, intermitencia u ocultar texto.
view En este cuarto tutorial de LibreOffice Writer modificaremos el texto con las operaciones básicas: copiar, cortar, pegar, negrita, cursiva, subrayado, etc.
view En este tercer tutorial del curso dedicado a LibreOffice Writer es el momento de ¡ESCRIBIR NUESTRO PRIMER TEXTO! Cambiaremos el tipo y tamaño de las letras y seleccionaremos textos.
view En este segundo tutorial del curso de LibreOffice Writer vamos a conocer de manera general las distintas partes que componen la ventana gráfica inicial.
view En esta lección veremos una breve descripción de la suite LibreOffice, aprenderemos a instalar el programa y os mostramos los 10 grandes bloques en que se estructura el curso.
view